Libros

Biografías

Entre las biografías que abarcan personajes de todos los tiempos y continentes destaco las siguientes, aparte de las listadas a la derecha: 

Andrew Peyton Thomas, Clarence Thomas. A Biography. About the outstanding black and conservative Justice in the US Supreme Court.

Buddy Levy, David Crockett, American Legend. 

Deborah Scroggins, Emma's War. La aventura de una joven británica envuelta en tareas de ayuda al tercer mundo. 

Dinesh D'Souza, The Roots of Obama's Rage. ¿De dónde viene Obama? ¿Quién es en realidad?  

Felix Markham, Napoleon.  

Gertrude Himmelfarb, The Jewish Odissey of George Eliot.  

James Boswell, Life of Johnson. La biografía más genial en lengua inglesa jamás escrita.  

Marion Meade, Eleanor of Aquitaine.  

Robert V. Remini, The Life of Andrew Jackson  

Robert V. Remini, Daniel Webster  

Frederick Douglass, Autobiographies

Terry Teachout, The Sceptic. The Life of H.L.Mencken  

Terry Teachout, Pops. Sobre Louis Armstrong

En el mundo hispano sólo puedo apuntar por ahora aquellos nombres de personajes históricos que han suscitado mi interés a través de los libros de historia que he leído. Algunos de ellos tiene biografía, muy pocos; los más todavía aguardan que algún historiador se digne prestarles atención. Otros no son siquiera hispanos pero intervinieron decididamente en nuestra historia. Y son muchos los que merecen tratamiento individualizado. ¿Qués estarán haciendo nuestros historiadores que no se centran en ellos? ¿Quizás escribiendo la historia oficial que les dicta el gobierno de turno? Apesebrados.

He aquí los nombres de los que tienen y los que aguardan su biografía: 

Alfonso Henriques, primer rey portugués

Alfonso X el Sabio 

Alfonso X el Sabio. La forja de la España moderna, de Julio Valdeón 

Álvaro de Luna

Ambrosio Boccanegra, almirante genovés

Benedetto Zaccaría, almirante genovés

Bernardo Cabrera, almirante catalán

Bolívar

Cervantes 

Cervantes, Vida y Semblanzas, de Cristóbal Zaragoza 

Cristóbal Colón (¿genovés, gallego, catalán...?) 

La cuna gallega de Cristóbal Colón, de José M. Mosqueira Manso 

Admiral of the Ocean Sea, 2 tomos, de Samuel Eliot Morison

Diego Gelmírez, arzobispo de Santiago

Diego Lopez I de Haro

El Duque de Alba

Fernán González

Garcilaso de la Vega, soldado y poeta

Hermerico, el rey suevo que arrasó Galicia

Ibn Marwan, el muwallad gallego

Inés de Castro, y por extensión su linajuda familia

Íñigo López de Mendoza

Jean de Bethencourt

Jorge Manrique, y su padre Rodrigo

Juan Fernández de Andeiro, el ex-alcaide medieval de La Coruña, traidor y playboy

Don Juan Manuel

Juan Pacheco, marqués de Villena

Los Lara, gran familia

Leovigildo, rey visigodo, conquistador de los vascos y los suevos

Musa, el moro, y su expedición a Damasco en 714 con 400 hijos de nobles españoles

Nuno Álvares Pereira, el condestable portugués

Pedro de Luna, el Papa de Avignon aragonés

Ramón Berenguer III, el yerno catalán del Cid

Ramón Llull o Lulio, el sabio de Palma de Mallorca, misionero cristiano, genio escritor

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid 

The Quest for El Cid, de Richard Fletcher

Roger de Flor, el mercenario almogáver

Rui Sordo, y su papel en la 1ª Revuelta Irmandiña

Sertorio, el de la Guerra Civil Romana, en España

Simon of Montfort

San Leandro de Sevilla y su influencia en el visigodo Hermenegildo

Los Trastámaras

Los Trastámaras. El triunfo de una dinastía bastarda, de Julio Valdeón

Viriato, el caudillo lusitano

...y no he llegado siquiera a Isabel Y Fernando...!