Recomendaciones literarias
Entre las obras británicas e irlandesas las obras de Shakespeare o el Doctor Fausto de Marlowe; Daniel Defoe con su Robinson Crusoe; Charles Dickens con The Pickwick Papers; Emily Brontë con Wuthering Heights; William M. Thackaray y Vanity Fair; George Eliot y Daniel Deronda o Middlemarch; todo Oscar Wilde; Thomas Hardy con Jude, the Obscure; Conan Doyle y sus Aventuras de Sherlock Holmes; Arthur Machen con The Three Imposters; George Orwell y Rebelión en la granja; Graham Greene y Monseñor Quijote; James Joyce y su A Portrait of the Artist as a Young Man y Ulysses; Kauzo Ishiguro con The Remains of the Day; Robert Graves con El conde Belisario; Virginia Woolf con To the Lighthouse...
Entre la norteamericana me acuerdo ahora de:
- Mark Twain, The Adventures of Huckelberry Finn
- Henry James, Daisy Miller
- Ernest Hemingway, El viejo y el mar
- F. Scott Fitzgerald, The Great Gasby
- J.D. Salinger, El guardián entre el centeno
- John Updike y su trilogía de Rabbit
- Madison Jones, Nashville 1864
- Nicholas Guild, El macedonio
- Theodore Dreiser, Sister Carrie
- William Faulkner, The Sound and the Fury
Otras literaturas:
- Ernesto Sábato, Sobre héroes y tumbas
- Gabriel García Márquez, Cien años de soledad
- Mika Waltari, Sinuhé, el egipcio
- Moliere, El avaro y El enfermo imaginario
- Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros
Finalmente, obras españolas:
- Anónimo, El Poema de Mío Cid, difícil, pero sigue teniendo este hechizo de lo añejo
- Anónimo, El lazarillo de Tormes
- Cervantes, Don Quijote de la Mancha
- Tirso de Molina, El vergonzoso en palacio y El burlador de Sevilla
- Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta, la mejor obra en castellano desde el Quijote
- Duque de Rivas, Don Álvaro o la fuerza del sino
- Clarín, La regenta
- Juan Valera, Pepita Jiménez
- Camilo José Cela, La familia de Pascual Duarte, la tercera mejor obra
- Josep Pla, El cuaderno gris
- Manuel Chaves Nogales, Juan Belmonte, matador de toros, novela biográfica
- Miguel Unamuno, Niebla y San Manuel Bueno, mártir
- Pedro Muñoz Seca, La venganza de don Mendo
- Pío Baroja, Zalacaín, el aventurero
- Juan Manuel de Prada, Las máscaras del héroe