Libros

César Vidal

España contra el ivasor francés. 1808

espaa_contra_el_invasor_francs.jpg

Breve historia divulgativa de la invasión francesa de 1808. Incluye los prolegómenos y la situación posterior tras la marcha de las tropas. De la forma amena y clara que le caracteriza al autor se expone un resumen de la historia de España hasta el momento mismo de la invasión, a modo de facilitar la comprensión de la reacción española, tan distinta de la nobleza y monarquía acomodaticias con Napoleón. Bastante lógico, pues no es posible comprender la reacción del pueblo llano sin conocer quién es ese pueblo.

 

El pueblo, da igual la comunidad que fuera, se levantó como un solo hombre en contra del invasor. Se olvidaron los regionalismos y sentimientos locales para ser todos, para esta ocasión, solamente españoles (el autor cita un llamamiento hecho por los vascos a sus compatriotas que demuestra este punto). Está claro que el sentimiento nacionalista en la época en cuestión era acérrimo y extendido, y que fue útil para el fin que perseguía, que era echar al invasor que estaba en connivencia con la Corona y la alta aristocracia. Pero su lado negativo fue que tal sentimiento se coaligó con el de apoyo a Fernando VII (el de vivan las caenas) y a la vuelta al absolutismo. Hoy podemos comprobar que el nacionalismo español no se extinguió, ni creo que haya disminuido de forma considerable, y que solo -como la energía- se ha transformado y multiplicado, según el número de regiones: hasta Asturias tiene su nacionalismo a cuenta del bable (el paletismo llevado al extremo). Por lo tanto el repaso a la evolución, o falta de evolución, del ser español es más que oportuno para el caso. Nunca se puede estudiar bien un momento histórico sin contemplar qué lo llevó a ello y cómo evolucionó posteriormente.

 

Se lee en dos tardes. La mejor divulgación de historia de la mano de César Vidal.