925-951
YR. | 925-951: Alfonso IV; Ramiro II |
925 | Alfonso IV (925-930), with the help of the king of Navarre, is the new king of Leon and Castile at the death of Ordoño II. Su hermano Sancho queda como rey en Galicia y Ramiro hacía lo propio en Portugal. |
Muere Sancho Garcés dejando un hijo menor de edad: García Sánchez. La regencia del reino de Navarra la desempeña un hermano de Sancho: Jimeno Garcés. Pero quien controla los hilos de la corte es la reina viuda, doña Toda Aznar, suegra de Ramiro II, porque el rey de León está casado con una hija suya, Urraca. | |
926 | García Sánchez I (926-970), nuevo rey de Navarra. By marrying the heiress to the county of Aragón linked the county to the kingdom of Navarre in a union that was to last for a century. |
927 | As a precaution against possible Fatimid designs on Spain Abd-al-Rahman III takes Melilla. |
929 | Sancho, rey de Galicia muere; las tierras serán ahora de su hermano Ramiro. |
Fernán González tiene 19 años y ya es conde del alfoz de Lara, es decir, el señorío familiar. | |
929 Jan. 16 | Abd-al-Rahman III assumes the title of caliph. The emergence of the Fatimid caliphate in north Africa in 909 probably contributed to his decition. |
930 | Alfonso IV of León -tras la muerte de su esposa la navarra Oneca- abdicates in favor of his brother Ramiro II (930-951) and retires to the monastery of Sahagún. |
931 | As a precaution against possible Fatimid designs on Spain Abd-al-Rahman III takes Ceuta, after having taken Melilla in 927. |
El regente del reino de Navarra, Jimeno, muere cuando el heredero no ha alcanzado aún la mayoría de edad. La viuda Toda Aznar navega entre las intrigas de la corte. | |
Fernán González reúne el gobierno de los condados de Burgos, Lara, Lantarón, Cerezo y Álava. | |
931 Nov. 6 | Ramiro II se hace coronar rey de León. Todos los territorios de la vieja corona vuelven a estar unificados bajo un solo cetro. |
932 | Alfonso IV, arrepentido de su renuncia, ha dejado el convento y marchado sobre León para recuperar al poder. Alfonso el Jorobado, hijo de Fruela II se ha sublevado también. Ramiro fue implacable. Aplastó a los partidarios de su hermano Alfonso, encerrándolo a éste en un calabozo. Luego se dirigió a Oviedo y encerró al Jorobado y a sus hermanos. Todos perdieron los ojos. |
Fernán González aparece por primera vez en los documentos como conde de Castilla. | |
932 Aug. 2 | Abderramán III entra en Toledo y la somete. La ciudad pierde su orgullosa libertad. |
933 | Aún no era verano. Ramiro II of León defeats a Muslim army near Osma and compels the governor of Zaragoza to pay him tribute. |
934 | Los ejércitos de Abderramán III llegan a Navarra para arrasarlo todo. La reina doña Toda, que era tía del califa, pidió a éste la paz. En Calahorra se ve obligada a rendir vasallaje a su sobrino. Abderramán entonces reconoce a García, el hijo de Toda, como rey de Pamplona. En el camino de vuelta el califa asoló Álava, marchó luego contra Burgos y el monasterio de Cardeña, donde mató a 200 monjes. |
935 | Ramiro II de León pacta una tregua con el califa Abderramán III, lo que le permite poner sus ojos en la ciudad de Zaragoza. |
937 | Los musulmanos tuyibíes zaragozanos se declaran abiertamente en rebeldía hacia Córdoba. Ramiro II supo entonces que tenía que actuar. Se dirigió a Zaragoza y logró que se sometieran a él. Los tuyibíes aspiraban a heredar la influencia que tuvieron un día los Banu-Qasi. |
938 | Abderramán III atacó con todo lo que tenía los territorios de los tuyibíes. Cercó y conquistó Calatayud y Daroca. Llegó a las puertas de Zaragoza. Allí el tuyibí Aboyaia se rinde antes de luchar y pide perdón al califa. Éste ejecuta una serie de aceifas localizadas en el Duero oriental. |
939 | Nace en una pequeña aldea próxima a Algeciras Almanzor. |
939 Aug. 1 | Batalla de Simancas, provincia de Valladolid. Enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abd al-Rahman III. El califa formó, con la ayuda del gobernador musulmán de Zaragoza (Abu Yahya), un gran ejército de casi 100.000 hombres, formado por mercenarios andalusíes, tribus bereberes, soldados de las provincias militarizadas, contingentes de las Marcas y un buen número de voluntarios. Entre tanto, el rey leonés Ramiro II logró reunir a su lado, además de a sus propias tropas, las de los condes castellanos Fernán González y Ansur Fernández, las del reino de Pamplona de García Sánchez I, así como a tropas gallegas y asturianas. Muchos musulmanes, entre ellos Abu Yahva, son hechos cautivos en la derrota. Como consecuencia de la batalla, la línea de repoblación del reino de León avanzó hasta el río Tormes, rebasando el límite del río Duero. |
939 Aug. 6 | Simancas seguía intacta y además las bajas moras sumaban ya decenas de miles. Abderramán optó por una retirada a tiempo. El rey de León decidió perseguir a los fugitivos y los aplastó en una emboscada en Alhándega (esto último ocurrió el 21 de agosto). El califa pudo escapar por los pelos. Aboyaia, el jefe moro de Zaragoza fue hecho prisionero y encerrado dos años en León. El botín fue extraordinario. De vuelta a Córdoba los jefes militares supervivientes fueron ajusticiados en público, crucificados ante la multitud. |
940 | Salamanca, Ávila, and Sepúlveda are colonized by Christians under young count Fernán González. |
Borrell II, count of Barcelona (940-992), with his brother Miró (940-966). | |
Nace en Torrox, Algeciras, Almanzor. De una familia árabe de origen yemení. | |
940 | Nace Gerberto de Aurillac en Auvernia, sur de Francia, un monje filósofo que será papa con el nombre de Silvestre II. Estudia con los benedictinos el Trivium, los que construyen la cultura europea medieval. Luego el Quadrivium, las disciplinas propiamente científicas, lo estudia en el monasterio de Santa María de Ripoll, en Gerona, bajo la tutela del conde Borrell II y del obispo Atón de Vic. Vino a este monasterio porque había acumulado -antes de los tiempos de Almanzor- una importante colección de mansucritos. |
942 July | Hordas de húngaros invaden y rapiñan Aragón. Los magiares dejan su huella desde Lérida a Barbastro. Llegaron desde tierras tolosanas, pasando por el condado de Barcelona. Capturaron al gobernador moro de Barbastro, al que no soltaron hasta obtener un rescate de mil monedas de oro. Se marcharon por donde habían venido, dejando una estela de desolación y muerte. |
943 | Fernán González of Castile raises the standard of revolt against Ramiro II. Ramiro throws him into prison but releases him two years later. El detonante fue la decisión del rey de nombrar a su gran rival Assur Fernández, conde de Monzón, encajonando a Fernán ante la muralla del Sistema Central. Entre la dos familias, los Laras, a la que pertenecía Fernán, y los Assures, había ujna gran rivalidad. Dos Castillas se estaban dibujando, entre el Ebro y el Arlanzón una, territorio de los Ansúrez, y al sur entre el Duero y el Arlanza la segunda, territorio de los Lara. |
944 Feb. | Diego Muñoz, conde de Saldaña, y Fernán González, los sublevados, son apresados y encarcelados. El primero tras unos pocos meses de encarcelamiento vuelve a sus mismas funciones. En cuanto a Fernán, su encarcelamiento duró apenas un año: en la Pascua de 945 está ya libre. Es más, una hija de Fernán, Urraca Fernández, se casa con el heredero del rey Ramiro, el Infante Ordoño, en muestra de fidelidad. Por otro lado, Muniadona Fernández se casa con Gómez Díaz, hijo de Diego Muñoz, sellando la alianza entre las dos casas, la de los Gómez y la de Lara. Nota: Se establece poco a poco así un nuevo orden propiamente feudal ante el que los reyes va a tener cada vez menos capacidad de maniobra. |
947 | El conde Suñer I entrega los condados de Barcelona, Gerona y Osona a sus hijos Borrell II y Miró, retirándose él a la vida monacal. Borrell II tenía sólo veinte años, y añadía a lo heredado el condado de Urgel, por parte de un tío suyo. Su política sería manener acuerdos con Córdoba, por el sur, y con el Imperio Carolingio, por el norte. Borrell seguía estando vinculado a la corte de Aquisgrán tanto por vasallaje político como por propias relaciones familiares: casado primero con Letgarda de Tolosa, hija del conde de tolosa y duque de Aquitania Ramón Ponce, y en segundas nupcias con Eimeruda de Auvernia. Pero en este año opta por sumarse a la ofensiva cristiana contra Córdoba. |
948 | Una aceifa mora entra en Galicia y arrasa Ortigueira. |
950 Spring | Ramiro II reunió a sus huestes y atacó Talavera. Es su último gran triunfo. |
950 Dec. | La reforma de Cluny, tras entrar por el sur de Francia, comienza a sentirse en Cataluña. El monasterio de San Miguel de Ciuxa, en el Conflent, envía a un monje a Roma, Sunyer, que retorna a casa con una bula expedida por el papa Agapito II. Esa bula ponía al monasterio bajo la potestad del papa y le eximía de someterse a ninguna otra autoridad. Este monasterio, fundado en 879, era uno de los centros monásticos más importantes de Cataluña. |
951 Jan. | El rey Ramiro II fue a la iglesia de San Salvador, contigua al palacio real de León, se despojó de sus vestiduras regias e hizo penitencia pública. Muere ese mismo mes. |