Checas de Madrid
Los socialistas, comunistas y anarquistas españoles anteriores a la revolución rusa seguían muy de cerca los pasos de los 'mavericks' rusos. Sabido es que la legalidad republicana se vino abajo mucho antes de julio del 36; incluso hubo un primer intento de hacer la revolución soviética en España tan temprano como 1917. Los democracia no fue nunca un fin en sí, ni siquiera un medio de alcanzar objetivos, era en cambio una herramienta que, una vez bien infiltrada de saboteadores, serviría para el fin verdadero: la dictadura del proletariado, es decir, el genocidio de clases.
La víctima número 1 del odio exterminador de los revolucionarios (sindicalistas, delincuentes comunes excarcelados, y demagogos de la izquierda) eran los miembros de la iglesia católica -a falta de otros, las gentes de fe, los cristianos en general y los católicos en particular. Es extraña la furia con que acometieron a estas clases de gentes indefensas; los hechos merecen el calificativo de perversos y diabólicos.
Este libro del gran historiador español César Vidal se centra en las Checas de Madrid, en donde murieron al menos 11.000 personas de 1936 a 1939 víctimas de la barbarie roja. Las Checas fueron el equivalente del NKVD soviético que luego se denominaría KGB; en la Alemania nazi este papel lo tenía la Gestapo.
Al final del libro se incluyen los nombres de todos estas víctimas (contrastadas por al menos 2 testigos - de ahí que seguramente hubiera muchas más). El libro no es tan ameno como otros del autor, quizá por lo trágico de los hechos en sí. La exposición también es algo árida debido a la acumulación de acontecimientos, lugares y nombres citados. Falta un poco un hilo narrativo en todo esto a costa de aportar datos en demasía. De todas formas esta obra es de lectura obligada para aquellos que todavía ignoran el límite al que llegó la atrocidad de la izquierda demagoga en España. Y dado que en España no hemos cambiado, viene bien esta lectura.